Psicodiagnóstico - Grafoanálisis
Psicotécnico laboral/Orientación Vocacional/Autoconocimiento Psicodiagóstico Clínico/Grafología/Test psicológicos/Pericias
El objetivo fundamental del psicodiagnóstico es brindar una descripción y comprensión profunda y completa de la personalidad del entrevistado. Para ello se utilizan diversas técnicas de investigación psicológica (test): Entrevistas evaluativas, técnicas proyectivas y psicometricas distribuidas en una serie de encuentros.
La grafología es la investigación profunda de la personalidad mediante el análisis de los rasgos escriturales. Es un ciencia que se vale a sí misma; siendo ésta, también una ciencia auxiliar de la Psicología y de otras ciencias.
A través de la escritura se pueden determinar las caracteristicas de personalidad de quien escribe y sin la necesidad de que el individuo este presente, aunque esto ultimo es lo más conveniente.
El grafoanálisis puede ser incluído en la batería de test para un psicodiagnóstico completo o puede ser solicitado individualmente.
¿ Por qué solicitar un Psicodiagnóstico?
Las personas pueden solicitar una evaluación diagnostica frente a una necesidad clínica, por de pedido médico, escolar o simplemente evaluativo.
Las Empresas lo solicitan para realizar la evaluación laboral, aquello que comúnmente se llama psicotécnico.
Puede ser requerido por jóvenes en búsqueda de una orientación vocacional, respecto a qué carrera o formación elegir. O simplemente por una necesidad personal de conocimiento de habilidades o desarrollo de potencialidades.
En el área jurídica el psicodiagnóstico se realiza como pericia psicológica, también se ofrece asesoría técnica.

-
Psicodiagnóstico Clinico
-
Psicotécnico Laboral
-
Pericias - Consultoria Técnica
-
Orientación Vocacional
Las técnicas que se emplearan para realizar la tarea psicodiagnóstica dependerá de la edad y las caracteristicas individuales de cada persona, también de nivel de escolaridad y dificultades físicas y/o motoras si tuviese.
En el caso de las evaluaciones laborales dependerá de la necesidad de la organización y lo que ésta considere "competencias válidas" que deban estar presentes en el candidato; ya sea para incorporar un nuevo empleado o ascenderlo de sector.... (para ver más presiones Aquí)